Festividad de ANMUNOBIA (Shamain)
- WICCA CELTIBERA CATALUNYA
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
La palabra Halloween es una concentración de All Hollow´s Eve (Víspera de Todos los Santos). Todos los Santos no es más que una cristianización de una fiesta pagana mucho más antigua.
La fiesta pagana que se renombró como “Todos los Santos” y que de uno forma u otra hemos seguido celebrando durante más de 20 siglos, no es más ni menos que la más importante del mundo Celta: La Fiesta Samhain.
En la cultura celta, los años no se dividen en cuatro estaciones como ahora, sino que había únicamente dos mitades, la mitad de luz y la mitad de oscuridad. Samhain es la fiesta que da comienzo en la mitad de oscuridad de un año, y que los celtas identificaban como el fin de un ciclo y el comienzo del siguiente, pues era la época de la ultima cosecha y del reinicio del ciclo de la tierra. Por esa razón, a esta festividad se la suele llamar el año nuevo Celta.
Se cree que Samhain se celebra las tres noches de luna llena mas cercanos al punto medio entre equinoccio de otoño y el solsticio de invierno.
La fiesta de Samhain celebra básicamente dos aspectos, el primero de ellos es el fin de la época de cosecha. Y es que la mitad cálida del año se termina, se recogen los últimos frutos del verano y se da las gracias a los Dioses y a la tierra por todo lo que han concedido. La gente se prepara para el frío y los días oscuros, con lo que el ciclo termina. También se sacrifica a los animales que no se pueden mantener durante el invierno, y se riega la tierra con su sangre para agradecer a los Dioses y así tener una buena cosecha el ciclo siguiente.
El segundo aspecto que se conmemora en Samhain y que es el que más se ha conservado hasta nuestros días, es el contacto con la muerte y el mundo de los espíritus. El velo que separa el mundo de los muertos y los vivos cae, la primera noche de luna llena se empiezan a abrir el velo, la segunda el velo desaparece por completo, y la tercera noche empieza a bajar otra vez el velo y se cierran las puertas entre los mundos.
Se dice que esta noche, no solo el mundo de los muertos se abre para los mortales. También se cree que los seres mágicos dejan sus puertas abiertas a su mundo, que se encuentran en cascadas, pozos, cuevas, etc..., para que así los mortales más valientes puedan adentrarse en ellos y contemplar sus tesoros. Las hadas se dejan ver y encandilaban a los hombres para tomarlos como esposos y llevarles a su dimensión para siempre.
Comments